Al igual que el tiempo y la energía que invierte al crear un currículum, debes de estar preparado antes de completar una solicitud de empleo. Es muy importante que veas lo que buscan los posibles empleadores y respóndete las siguientes preguntas con sinceridad: ¿Cumples con los requisitos laborales? ¿Tiene las habilidades para diferenciarse de otros candidatos? Estas son algunas de las cosas que deberían ser obvias en su aplicación. Concéntrate en estos objetivos y trata de mostrarlos en cada mensaje que escriba.
Para llenar tu solicitud de empleo te recomendamos tengas a la mano tu documentación como lo son:
- CURP
- INE
- Número del Seguro Social
- Constancias o cartas de recomendación de empleos anteriores
- Cartilla (en caso de tenerla)
- Licencia Vehicular (en caso de tenerla)
Será necesario agregar la fecha y el puesto que está solicitando no es muy necesario que pegues una fotografía, solo en el caso que se pida de manera indispensable ese requisito.
En los datos personales será muy importante escribirlos de manera correcta y legible, si cuentas con un correo electrónico que éste sea apropiado y de una imagen profesional.
En el apartado de la documentación es, necesario que llenes los espacios que corresponden a la documentación con la que cuentas, también para la empresa es importante conocer tu estado de salud y tus hábitos personales por lo cual será relevante también llenes este rubro.
En el apartado de escolaridad, agrega el nombre completo de las escuelas en las cuales cursaste tus estudios, así como los datos que además se te solicitan, ya que para el reclutador será relevante este dato.
En la sección de empleo actual y anteriores, tendrás que llenarlos en orden cronológico del actual al último hasta acabar con el primer empleo que tuviste, siempre y cuando tengas espacio para llenar en tu solicitud.
En las referencias personales agrega el nombre dirección teléfono ocupación y tiempo de conocer a una persona que no sea pariente o jefe anterior
Para finalizar tu solicitud de empleo solo basta agregar tu firma al momento de presentar su solicitud de empleo en una empresa.
Recuerda que este paso es el primero para el proceso de Reclutamiento y Selección de una empresa