Puede ser que existan diversas definiciones sobre este termino, por ello, Conexión Ejecutiva, en su experiencia en el ámbito de los Recursos Humanos, puede mencionar que es un estudio Socioeconómico (ESE), sirve para cumplir muchos fines, en general, sirve para corroborar la forma de vida, escolaridad y referencias laborales, dentro de un proceso de Reclutamiento y Selección de Personal
Sirve para conocer cuál es el ambiente que rodea a un candidato o al empleado que lleva ya un tiempo dentro de la organización.
Se puede pensar que no es determinante para contratar o no a una persona a ocupar un puesto dentro de una empresa; sin embargo, depende en gran medida de las políticas, valores, clima y demás características específicas de cada empresa, un estudio Socioeconómico o sociolaboral pudiera frenar una contratación ya aceptada.
En resumen, podemos mencionar que un estudio socioeconómico laboral no es más que un proceso de entrevista domiciliaria y de validación de referencias que tiene como objeto recabar y cotejar información socioeconómica, familiar y laboral de cada candidato a través de un experto visitador, para poder cotejar información con jefes inmediatos, vecinos, familiares o gente en la que se rodea la persona que está llevando el proceso de selección.